ENGLISH | ESPAÑOL
¿En qué ubicación abrir tu nuevo restaurante? Usa análisis de datos para inversiones eficientes de negocios de restaurantes. 📍🏢
¿Te preguntas cuáles son los factores clave para el éxito al abrir un restaurante? En este artículo, exploramos una estrategia fundamental que puedes utilizar para identificar la ubicación ideal para tu negocio gastronómico.
El mundo de los restaurantes es complejo; según la Asociación Nacional de Restaurantes de Estados Unidos, solo el 20% de los restaurantes nuevos tienen éxito. En otras palabras, 1 de cada 5 logra prosperar en sus primeros años, mientras que el resto cierra antes de alcanzar los 5 años. Si consideras invertir en este sector, esta estadística puede resultar desalentadora. Las razones de fracaso son diversas, desde costos elevados y servicio deficiente hasta una competencia feroz y, especialmente, la ubicación.
En este artículo, nos enfocaremos en cómo evitar uno de los mayores riesgos al abrir un restaurante: elegir la ubicación adecuada. Como dijo Ray Kroc, el CEO de McDonald ‘s, “ubicación, ubicación, ubicación” es lo más importante en un nuevo negocio. Exploramos una estrategia respaldada por datos que aumentará exponencialmente tus posibilidades de éxito en la era digital.
Estrategia de negocio mediante el uso de datos: Identificación de Zonas Calientes/Zonas Frías
En cualquier ciudad, es posible identificar zonas calientes y frías para restaurantes mediante un cálculo del índice de restaurantes por metro cuadrado o metro de calle. Esto te ayudará a encontrar el lugar ideal para tu establecimiento, pero la estrategia a seguir dependerá de tu tipo de negocio.
Elegir una Zona Caliente:
En esta estrategia se opta por un área con una demanda existente por servicios de comida y un alto tráfico de personas. Aunque enfrentarás una competencia fuerte, esta estrategia garantiza una inversión segura.
Ejemplo destacado: KFC o Shake Shack, que colocan sus locales en áreas ya establecidas, como el sector de Reforma en Ciudad de México con un índice de 233.3 restaurantes por Km2.


Elegir una Zona Fría:
En esta estrategia el objetivo es convertirte en el competidor dominante en áreas con pocos o ningún restaurante, siempre considerando el índice mencionado. Calcula también el número potencial de clientes en la zona.
Ejemplo destacado: el Restaurante Central en Lima, Perú, considerado el mejor del mundo. Aunque se encuentra en una zona con un bajo índice de restaurantes de 21.6 restaurantes por Kilómetro cuadrado, su excepcional servicio lo convierte en el líder de su categoría.


La elección de la ubicación respaldada por datos es crucial. Calcular el índice de restaurantes por metro cuadrado (o lineal) te garantiza tomar la decisión correcta para tu inversión, reduciendo el riesgo y ofreciendo certeza en uno de los factores críticos de tu negocio. Es esencial recordar que los criterios son únicos para cada inversor y mercado. Con datos sólidos, lograrás 100% evitamos pérdidas grandes al momento de invertir y lograrás maximizar tus ganancias.
¿Interesado en más estrategias o otras métricas útiles para inversiones? Ponte en contacto.
MESSAGE ON SOCIAL MEDIA
CLICK HERE FOR DIRECT MESSAGE